Se han utilizado durante años para proporcionar placer o bienestar tanto físico como psicológico, me refiero a los aceites esenciales naturales. Ellos son los protagonistas de la aromaterapia y masajes. Sus usos y beneficios van mucho más allá de sus aromas esenciales, quédate y descubre sus maravillas.
Aceites esenciales más comprados
|
¿Qué son los aceites esenciales y para qué sirven?
A diferencia de los aceites vegetales, como por ejemplo el de oliva, los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y con una textura para nada aceitosa que se usan en cantidades pequeñas.
Se caracterizan por su potente fragancia. Se extraen de flores, hojas, resinas, frutas o raíces. Son muy volátiles y para conservarlos bien hay que guardarlos en un frasco opaco y un lugar fresco. Para utilizarlos, se deben mezclar con agua o los denominados aceites base, como el de almendra o el de coco.

Existen tres formas de aprovechar los beneficios de los aceites esenciales para nuestro organismo:
- Inhalación. Los aromas activan nuestro sistema límbico, el encargado de regular las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales. Por eso son el ingrediente principal de la aromaterapia. Se pueden esparcir en el aire a través de un difusor o humificador.
- En la piel. La mayor parte de los aceites esenciales no se pueden aplicar directamente sobre la piel, pero una vez diluidos en otros aceites base o agua, ya no resultan perjudiciales al contacto directo con el cuerpo. Los aceites esenciales hidratan y nutren en profundidad dejando un tacto aterciopelado sin sensación grasa en la piel. Se suelen utilizar en sesiones de masaje para estimular la microcirculación, mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
- Ingeridos. Los aceites esenciales se pueden ingerir en ciertas ocasiones y para tratar dolencias como dolores de cabeza, ansiedad y depresión, aunque en este caso tiene que ser un especialista el que haga la prescripción y la posología.
Beneficios para tu salud
Los aceites esenciales, son excelentes para coadyuvar en preparaciones caseras ya que sus propiedades sirven para tratar distintas afecciones. Veamos sus beneficios.
- Antibióticos
- Antiinflamatorios
- Antisépticos
- Regeneradores celulares
- Relajantes
- Tonificantes
- Antivíricos
- Relajantes
- Activan la circulación sanguínea y linfática.

Sus usos más comunes
Cada aceite tiene propiedades específicas, así pues también podemos encontrar diferentes utilidades.
- Árbol de té: Antiacné y desodorante natural
- Lavanda: bactericida, reequilibra las pieles secas e irritadas
- Zanahoria: antioxidante, revitaliza las pieles secas y cansadas
- Pachuli: cicatrizante, reduce el acné
- Manzanilla: calmante, ayuda a conciliar el sueño
- Limón: astringente, purifica las pieles grasas
- Camomila romana: antiinflamatoria, conviene a todas las pieles
- Romero: tonificante, devuelve el resplandor cabellos débiles
- Caléndula: propiedades antibacterianas, fungicidas y ayuda a generar colágeno
- Eucalipto: antiséptico, sanea el cuero cabelludo
- Menta: estimulante, devuelve el vigor al cabello
- Salvia: tónico, facilita crecimiento del cabello
- Orégano: anticelulítico, afina la silueta
- Naranja: antiespasmódica, relaja el cuerpo
- Sándalo: estimulante, tonifica el cuerpo
- Tomillo: bactericida, combate todo tipo de infecciones
- Jazmín: estimulante, afrodisíaco, eleva el estado de ánimo

Tipos de aceites esenciales
Existen muchos criterios de clasificación y varios puntos de vista para determinar los tipos de aceites esenciales, toma nota.
- Según su consistencia: pueden ser fluidos, bálsamos y oleorresinas
- Según su origen: se clasifican en naturales, artificiales y sintéticos
- Según sus propiedades: florales, cítricos, resinas, tallos, hojas
- Según su nota aromática: notas superiores, notas medias y notas base
- Según criterios curativos: Grupos A, B, C, D, E, F, G, H, I
El olfato será tu mejor aliado para escoger el aceite esencial que vaya contigo.
Aceites más populares
Los aceites esenciales se han utilizado desde hace mucho tiempo con fines cosméticos, medicinales y religiosos. Entre los más populares podemos considerar los siguientes:
DoTerra
Just
Young Living
Pranarom
¿Dónde se pueden comprar?
Los puedes conseguir en tu tienda natural favorita e incluso en las farmacias, herboristerías o incluso online en tiendas como Amazon
Otros blogs del grupo